Según el Instituto Nacional de Sismología, el volcán de Fuego de Guatemala continúa reportando hoy hasta nueve explosiones por hora después de su violenta erupción ocurrida el pasado domingo.
El volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, genera entre siete y nueve explosiones cada 60 minutos, detalla un comunicado del Instituto de Vulcanología, Meteorología e Hidrología.
Agregó que esas explosiones también generan gruesas columnas de humo que alcanzan los 4.800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan con dirección al oeste y suroeste, a una distancia de 5 kilómetros.
Las explosiones verticales en el cráter principal provocarán la caída de ceniza en las comunidades de San Pedro Yepocapa, Santa Sofía, El Porvenir y Sangre de Cristo, advirtió el organismo
Agrega que por la inestabilidad que existe en el cono volcánico no se descartan nuevos flujos piroclásticos en todas las barrancas, principalmente en el flanco noreste, donde se produjo la erupción del pasado domingo.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la alerta roja en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que fueron los más afectados por la virulenta erupción
Miles de guatemaltecos pidieron el sábado la renuncia del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por la ‘ineptitud’ e ‘incapacidad’ de su Gobierno para hacer frente a la emergencia y atender a los afectados.
abc
Mostrando entradas con la etiqueta Volcán de Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volcán de Fuego. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de junio de 2018
martes, 5 de junio de 2018
Volcán de Fuego se niega a dar paz a Guatemala
Cuerpos de socorro tuvieron que evacuar hoy de emergencia la llamada zona 0 de la tragedia, ante nuevos retumbos y columnas de humo que emergen del volcán de Fuego, que al parecer se niega a dar paz a Guatemala.
Alrededor de las 10:15, hora local, imágenes del canal noticioso TN 23 mostraron a los rescatistas corriendo para salvar sus vidas ante una nueva amenaza de actividad del coloso, que despertó el pasado domingo con la más potente erupción desde 1979.
Los socorristas habían iniciado las labores de búsqueda de sobrevivientes con los primeros rayos del sol de este martes, fundamentalmente en el sureño departamento de Escuintla, el más golpeado junto a Chimaltenango y Sacatepéquez.
Dolor, espanto y sobrecogimiento son palabras que no alcanzan a describir las escenas que ya dan la vuelta al mundo y muestran cómo la furia del coloso dejó sepultados bajo las cenizas a asentamientos como San Miguel Los Lotes, El Rodeo y La Reunión, en solo minutos.
A poco más de 24 horas de la segunda erupción del volcán este 2018, el último parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres elevó a 70 las víctimas fatales, en tanto suman 46 los heridos, mil 877 los albergados y hay más de 1,7 millones de afectados.
Familias completas han fallecido por el alud de lava, lodo y ceniza ardiente que se desvió de las barrancas a las faldas del volcán el domingo en la tarde.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses informó que se logró identificar a 17 de las 69 víctimas por medio 'de huellas dactilares y características físicas', pero muchos cuerpos están completamente calcinados y el reconocimiento resulta casi imposible.
Aún es imposible saber el número total de desaparecidos, se habla de 300, pero tardará semanas, quizá, para llegar a la terrible verdad.
Alrededor de las 10:15, hora local, imágenes del canal noticioso TN 23 mostraron a los rescatistas corriendo para salvar sus vidas ante una nueva amenaza de actividad del coloso, que despertó el pasado domingo con la más potente erupción desde 1979.
Los socorristas habían iniciado las labores de búsqueda de sobrevivientes con los primeros rayos del sol de este martes, fundamentalmente en el sureño departamento de Escuintla, el más golpeado junto a Chimaltenango y Sacatepéquez.
Dolor, espanto y sobrecogimiento son palabras que no alcanzan a describir las escenas que ya dan la vuelta al mundo y muestran cómo la furia del coloso dejó sepultados bajo las cenizas a asentamientos como San Miguel Los Lotes, El Rodeo y La Reunión, en solo minutos.
A poco más de 24 horas de la segunda erupción del volcán este 2018, el último parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres elevó a 70 las víctimas fatales, en tanto suman 46 los heridos, mil 877 los albergados y hay más de 1,7 millones de afectados.
Familias completas han fallecido por el alud de lava, lodo y ceniza ardiente que se desvió de las barrancas a las faldas del volcán el domingo en la tarde.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses informó que se logró identificar a 17 de las 69 víctimas por medio 'de huellas dactilares y características físicas', pero muchos cuerpos están completamente calcinados y el reconocimiento resulta casi imposible.
Aún es imposible saber el número total de desaparecidos, se habla de 300, pero tardará semanas, quizá, para llegar a la terrible verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)