abc

Mostrando entradas con la etiqueta epidemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epidemia. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

Aumenta a 250 la cifra de muertos por brote de ébola en el Congo

                     


El Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) informó este domingo que el brote de ébola en el noreste de esa nación sobrepasó la cifra de los 250 muertos, desde que comenzó el 1 de agosto en la localidad rural de Mangina.

De acuerdo con la información, se han reportado 434 casos de fiebre hemorrágica de ébola, de los cuales fallecieron 252, incluidos 48 probables, a los que no fue posible tomarle muestras para la confirmación mediante pruebas de laboratorio.

Las estadísticas dan cuenta de 138 curados y se investigan 83 casos.

El ministro de Salud Oly Ilunga dijo la semana pasada que el brote en las provincias de Kivu del Norte e Ituri se convirtió en la segunda más grave en la historia a nivel mundial, detrás de la sufra de 2013 a 2016 por tres países de África occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea), que reportaron 29 mil casos y 11 mil 300 fallecidos.

Por número de muertos la actual está por detrás de la de 1976 en Yambuku (norte de la RDC), con saldo de 318 enfermos y 280 muertos. Acaba de superar a la de 1995 en Kikwit (suroeste, con 315 enfermos y 250 decesos). 

(Fuente/PL)

viernes, 12 de octubre de 2018

Asciende a 125 cifra de fallecidos por brote de ébola en el Congo

                     


Los muertos por ébola llegaron a 125 (incluidos 35 probables) al sumarse otros tres en la ciudad de Beni, en el noreste de la República Democrática del Congo, reportó hoy el Ministerio de Salud.

A falta de dos días para el completamiento de la semana, esta es la más mortífera desde que la epidemia se desató en la localidad rural de Mangina, el 1ro de agosto, pues de domingo a jueves ya se contaron 14 fallecidos, la mayoría de ellos en Beni (provincia de Kivu del Norte).

El número de contagiados con la fiebre hemorrágica llegó a 200. De acuerdo con el conteo de este jueves hubo seis nuevos casos confirmados, mientras la cifra de curados se mantuvo en 53.

A ello se suman 26 pacientes sospechosos a la espera de los resultados de las pruebas de laboratorio.

Beni desplazó como foco a Mangina, también en Kivu del Norte. Ituri es la otra provincia afectada durante el décimo brote de la enfermedad desde que se descubrió en 1976.

Más de 15 mil 500 personas fueron inmunizadas, aunque este viernes la fuente no ofreció actualizaciones.

El brote actual es el segundo en el año y el más mortífero en una década. La Organización Mundial de la Salud teme su propagación por la región con lo que podría vivirse una situación similar a la del occidente africano durante 2014-2015.

Altamente infeccioso, el virus del ébola se transmite por el contacto con fluidos de personas y animales infectadas. El hospedero puede ser vivo o muerto. (PL)

martes, 14 de agosto de 2018

Confirman caso de ébola en Ituri, provincia del Congo

Las autoridades sanitarias en la República Democrática del Congo confirmaron un caso de ébola en la provincia de Ituri, pero negaron que la enfermdad se hubiera extendido a Kivu Sur, ambas vecinas de la afectada de Kivu Norte.

En el reporte diario sobre la décima epidemia, el Ministerio de Salud dijo que la situación aún no se ha estabilizado en Kivu Norte, donde existen casos en al menos tres comunidades: Mangina (el epicentro), ciudad de Beni y Mabalako.

Durante el fin de semana se confirmaron otros tres casos: uno en Beni, dos en Mangina (incluido uno de los trabajadores del Centro de Salud de Referencia de Mangina) y el otro en Mabalako, que fue el onceno deceso desde que comenzó el brote el pasado primero de agosto.

En total hay 52 casos de fiebre hemorrágica. De ellos 25 confirmados y 27 probables. También están bajo investigación 48 casos sospechosos. Se dispuso la atención gratuita en las tres zonas afectadas para vencer la barrera financiera en caso de epidemias, expuso el Ministerio en un comunicado.

Las muestras tomadas en la zona de salud de Idjwi, en la provincia de Kivu Sur, fueron analizadas en el laboratorio móvil de la ciudad de Goma y resultaron negativas.

En tanto, el gobernador de la provincia de Ituri, Jefferson Abdallah Pene Mbaka, confirmó el caso en ese territorio, específicamente en Mandima, que fue contagiado durante una visita a Kivu Norte.

Se trata de un caso de contacto con los enfermos de Mangina, insistió al informar que fue atendido en un centro de salud de Katanga y sus análisis dieron positivo a la presencia del virus de Ébola en sangre.

Explicó que el personal de atención se desplegó en el terreno para enfrentar esta situación y se prohibió la caza en todo el territorio para detener la circulación de carne ahumada, considerada uno de los reservorios del virus, como parte de otras acciones.

“La primera medida que hemos tomado es que hemos puesto de baja a todos los agentes y enfermeros que estuvieron en contacto con el enfermo en ese momento. Están siendo atendidos para permitir que los diferentes contactos que hayan podido tener sean atendidos también”, indicó el gobernador.

El actual brote sigue a otro finalizado en julio pasado en la noroccidental provincia de Ecuador, con saldo de 38 enfermos, de ellos 14 muertos. (PL)