abc
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Nacional. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de julio de 2018
Parlamentarios cubanos debaten sobre Anteproyecto de Reforma Constitucional
Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba continúan hoy el estudio del Anteproyecto de Reforma Constitucional, iniciativa sobre la que fijarán postura en los próximos días.
Reunidos en las 10 comisiones permanentes de trabajo de la IX Legislatura, los parlamentarios comenzaron el análisis la víspera, el cual proseguirá mañana, de cara a sesión plenaria del sábado.
Se espera que el anteproyecto, dirigido a materializar una reforma total de la carta magna vigente desde 1976, reciba en esta capital el visto bueno de los diputados, lo que daría paso a una consulta popular, antes de la convocatoria a referendo para su aprobación o no por los habitantes de la Isla.
El 2 de junio, durante la primera sesión extraordinaria de la IX legislatura de la Asamblea Nacional, fue creada una comisión de 33 diputados -encabezados por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro,- encargada de elaborar el documento.
La nueva Constitución propuesta incluye un preámbulo y 224 artículos, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones, y mantiene los fundamentos políticos del Estado socialista y revolucionario, en sintonía con lo adelantado por el propio Raúl Castro y el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
El mandatario insistió en junio en que los enunciados de la carta magna tendrán en cuenta los principios humanistas y de justicia social imperantes en la mayor de las Antillas, así como la irrevocabilidad del sistema socialista adoptada por el pueblo en 2002 en la última reforma.
En su contenido, el anteproyecto elaborado recoge la promoción de un desarrollo sostenible, la búsqueda de la equidad, el respeto y la atención al pueblo por los órganos del Estado y sus representantes en los diversos niveles, el apego al Derecho Internacional, el rechazo al terrorismo y las armas nucleares, y el combate al cambio climático.
Asimismo, reconoce nuevas formas de propiedad, además de la socialista, considerando el auge en Cuba del sector privado que integran más de medio millón de personas.
Respecto a los derechos humanos, la iniciativa objeto de estudio por estos días en el Parlamento ratifica el acceso universal y gratuito a la salud y la educación, el derecho al debido proceso en materia de justicia, a profesar o no creencias religiosas y a reinsertarse a la sociedad en los casos de los privados de libertad.
También destaca el derecho a la igualdad, ampliado al establecer la no discriminación por identidad de género, origen étnico y discapacidad.
Como se esperaba, a partir de lo expuesto por Raúl Castro en algunos de sus discursos cuando ejercía como Jefe de Estado, el texto incluye que el Presidente puede permanecer en el cargo hasta dos mandatos consecutivos de cinco años, luego de lo cual no puede volver a desempeñarlo.
De igual manera, se crearía la figura del primer ministro, quien tendría a su cargo el Consejo de Ministros, máximo órgano ejecutivo del país caribeño. (PL) (Fotos: Cubadebate)
domingo, 3 de junio de 2018
La reforma constitucional en Cuba, será una labor colectiva
Teresa Amarelle, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, afirmó este domingo en La Habana que todo nuestro pueblo será protagonista en el proceso de reforma constitucional aprobado por el Parlamento.
La también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular comentó la importancia de la reforma para que la Carta Magna esté a tono con el desarrollo logrado por el país, sus condiciones actuales y el contexto internacional.
La miembro del Consejo de Estado como diputada integra la comisión temporal aprobada la víspera en sesión extraordinaria del Parlamento en su IX Legislatura para redactar el anteproyecto de nueva Constitución, que irá a consulta popular y se someterá a referendo.
Ser parte de ese grupo de trabajo en un alto compromiso, representativo del pueblo con la importante misión de elaborar una propuesta que se consultará con todos, precisó Amarelle.
La también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular comentó la importancia de la reforma para que la Carta Magna esté a tono con el desarrollo logrado por el país, sus condiciones actuales y el contexto internacional.
La miembro del Consejo de Estado como diputada integra la comisión temporal aprobada la víspera en sesión extraordinaria del Parlamento en su IX Legislatura para redactar el anteproyecto de nueva Constitución, que irá a consulta popular y se someterá a referendo.
Ser parte de ese grupo de trabajo en un alto compromiso, representativo del pueblo con la importante misión de elaborar una propuesta que se consultará con todos, precisó Amarelle.
lunes, 28 de mayo de 2018
Convoca el Consejo de Estado de Cuba a Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional
El Consejo de Estado de la República de Cuba, conforme a lo establecido en el Artículo 90, inciso a de la Constitución, acordó convocar a Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el sábado dos de junio del presente año, a las 10:00 a.m., en el Palacio de Convenciones, con el Orden del Día siguiente:
1.- Aprobación de la integración de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
2.- Aprobación de los grupos parlamentarios de Amistad.
3.- Análisis del Dictamen sobre el experimento que se lleva a cabo en las provincias de Artemisa y Mayabeque.
4.- Aprobación del proceso de Reforma Constitucional y de la Comisión integrada por diputados, encargada de elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República.
La Habana, 27 de mayo de 2018
1.- Aprobación de la integración de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
2.- Aprobación de los grupos parlamentarios de Amistad.
3.- Análisis del Dictamen sobre el experimento que se lleva a cabo en las provincias de Artemisa y Mayabeque.
4.- Aprobación del proceso de Reforma Constitucional y de la Comisión integrada por diputados, encargada de elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República.
La Habana, 27 de mayo de 2018
sábado, 5 de julio de 2014
Denuncia Raúl Castro que Estados Unidos no renuncia a la subversión contra Cuba
“A pesar del crecimiento de las ramas del transporte, comunicaciones, actividad agropecuaria, la industria azucarera y el turismo, decreció la minería y la producción industrial, esta última por sensibles afectaciones en el financiamiento oportuno y la consiguiente entrada tardía de materias primas importadas”, acotó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)