abc

Mostrando entradas con la etiqueta José Martí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Martí. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2018

Estrenarán sinfonía dedicada a José Martí

                           

 En el Teatro Nacional de Cuba se realizará el estreno mundial de la Sinfonía Nº1: La Palma Real, de Yalil Guerra, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, obra dedicada a José Martí, este domingo a las 11 a.m.

Yalil Guerra es un compositor cubano que tiene realizados estudios de guitarra clásica en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte, además, es máster en Guitarra Clásica, Contrapunto y Fuga.


jueves, 30 de julio de 2015

Tras las huellas del patriota puertorriqueño Francisco Gonzalo Marín

En una jornada de  tributo y franca solidaridad con el pueblo cubano, devino el paso por el municipio avileño de Morón de la brigada Juan Rius Rivera, integrada por hermanos puertorriqueños que de visita en Cuba, hicieron una escala en la Isla de Turiguanó para solemnemente rendir homenaje a Francisco Gonzalo Marín, quien se sumó a las fuerzas cubanas que lucharon en la Guerra de 1895.

Panchín Marín, como se le conoció en los campos de batalla, perdió su vida en los esteros campestres de Turiguanó, y en el supuesto lugar de su caída fue erigido a su memoria un peculiar monumento, donde esta brigada de solidaridad con Cuba tributó un cálido homenaje a tan destacada figura de la Guerra del 95.

domingo, 8 de marzo de 2015

¿Quién fue Carolina María Rodríguez Suárez?

.José Martí la calificó como el alma de la nación cubana
Muchos somos los que consideramos a nuestro Héroe Nacional el alma de la nación cubana; sin embargo el propio Martí otorgó ese calificativo a una mujer… Así lo definió en su artículo “El alma cubana”, publicado en Patria el 30 de abril de 1892:

“¿Quiere saberse cuál es el alma cubana? Hay allá, en un rincón de la Florida […] una anciana de buena casa y de lo más puro de Las Villas, que perdió con la guerra su gente y su hogar. […] Por la mañanita con los primeros artesanos sale a las calles, arrebujada en su mantón, la anciana Carolina, camino de su taller, y sube la escalinata, y se sienta, hasta que oscurece a la mesa de su trabajo”.*