abc

Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

Países miembros de la ALBA-TCP se reúnen en Nicaragua

Representantes de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se reunirán hoy para celebrar la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Político del bloque.

La agenda del encuentro versará sobre diversos temas políticos, económicos y sociales, así como los proyectos a desarrollar el próximo año, según adelantó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Hay una agenda completa para ver los análisis, los temas políticos, también ver los socioeconómicos, todos los programas y proyectos de complementariedad; subrayó.

Asimismo, indicó que en la cita se abordarán aspectos relacionados con los planes de 2019, el Banco del ALBA, los intercambios a través del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) y la criptomoneda venezolana Petro.

No solo estamos contentos de recibirlos, sino comprometidos con el desarrollo de la complementariedad, el desarrollo también de acuerdos importantes, desde los organismos internacionales y tener posiciones como ALBA; puntualizó.

En ese sentido, Murillo sostuvo que esas posiciones deben representar la dignidad de los pueblos y el compromiso permanente de los gobiernos que integran la ALBA-TCP con la paz en la región.

En el país ya se encuentra desde el pasado lunes el secretario ejecutivo del organismo, David Choquehuanca, mientras anoche llegaron a Managua el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otros delgados.

Fundada en 2004, la ALBA-TCP es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación.

miércoles, 20 de junio de 2018

Violencia en Nicaragua ha degradado la imagen del país

Al decir de Cairo Amador, miembro de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, a partir de la violencia desatada el pasado 18 de abril hubo punto de inflexión en el devenir de Nicaragua, un país donde hasta esa fecha no se conocían periodistas muertos ni la destrucción masiva de bienes públicos y privados, hechos comunes en estos días.

“La respuesta contra esta violencia es precisamente la ponderación, el equilibrio, el sentido de que la propiedad pública y privada es de todos, que lo primero que hay que respetar es la vida humana”, afirmó.

Nicaragua dice “¡Basta ya de violencia, de odio, de crímenes, de muertes y dolor!”.

Por su parte, el padre Francisco Molina Oliú comentó que las familias viven en las calles un terror implantado por encapuchados a bordo de camionetas.

“No podemos nosotros decir categóricamente por dónde va la verdad en este caso. Hay que dilucidar todos esos factores de división que son los causantes reales de que no haya paz en Nicaragua”, consideró.

Mientras, Adolfo Jarquín Ortel, recordó que el país es signatario de la Convención de Derechos Humanos contra la tortura. “Aquí queremos ser claros, la tortura es condenable de uno y otro lado. Eso no puede ser permitido”, precisó.

lunes, 18 de junio de 2018

Reporta la Policía Nacional de Nicaragua crímenes por grupos delincuenciales en las últimas horas

                              
La Policía Nacional (PN) de  Nicaragua presentó este domingo un informe en el cual recoge los actos terroristas y crímenes cometidos por grupos delincuenciales en el país durante las últimas horas.

En la relación figuran ataques con armas de fuego, armas artesanales, morteros y bombas molotov, alteraciones del orden público y de la paz y tranquilidad de las personas.

A continuación compartimos la nota de la PN:

NOTA DE PRENSA No. 67 – 2018

La Policía Nacional hace del conocimiento del Pueblo de Nicaragua, sobre actos terroristas y crimen organizado, cometidos por grupos delincuenciales, con armas de fuego, artesanales, morteros y bombas molotov, que alteraron el orden público, la paz y tranquilidad de las personas, familias y comunidades, el día sábado 16 y las primeras horas de hoy domingo 17 de junio del año 2018.

MANAGUA

10:00 de la mañana, 16 de junio, Bo. Laureano Mairena, D-7. Grupos delincuenciales, encapuchados, con armas de fuego, artesanales, morteros y bombas molotov, saquearon casa y robaron motocicleta del compañero Policía. Pobladores impidieron que incendiaran la casa.

10:00 de la mañana, 16 de junio, semáforos Colonia Miguel Gutiérrez 1c. al oeste, D-6.Grupos delincuenciales, atacaron con armas de fuego, artesanales y morteros a trabajadores de la alcaldía, quienes apoyaban en labores para extinguir incendio en el barrio Carlos Marx, secuestraron y destruyeron dos camiones cisternas de agua, (2 pipas) utilizándolas para obstruir la vía en ese sector.

LEON

03:20 de la tarde, 16 de junio, Delegación Policial, municipio de Nagarote. Grupos delincuenciales, asediaron y atacaron con armas de fuego y morteros la Delegación Policial.

JINOTEGA

05:30 de la tarde, 16 de junio, Bo. Llano de la Tejera. Grupos delincuenciales, con armas de fuego, artesanales y morteros, quienes mantienen tranque en ese lugar, atacaron a pobladores que realizaban labores de limpieza de obstáculos en la vía pública, resultando tres personas lesionadas.

MASAYA


05:59 de la tarde, 16 de junio, sector Malecón. Grupos delincuenciales saquearon la Escuela Casa de Las Artesanías.

Domingo 17 de junio, desde las 04:25 de la madrugada a las 07:50 de la mañana, Masaya: Ataque con armas de fuego, contra instalaciones de la Delegación Policial Departamental.  Policía Nacional repelió el ataque.

RIVAS

04:00 de la tarde, 16 de junio, cuatro esquinas, Municipio de Potosí. Grupos delincuenciales, atacaron con armas de fuego, artesanales y morteros a pobladores y agentes policiales que realizaban labores de limpieza de obstáculos en la vía pública.

09:50 de la noche, 16 de junio, Cuatro esquinas, Municipio de Potosí. Grupos delincuenciales que mantienen tranque en ese lugar, atacaron con armas de fuego, artesanales y morteros, la casa del ciudadano Lester Siezar, causando daños al inmueble, y vehículos.

GRANADA

Horas de la madrugada, Puente Papacu, 1/2c. al Este, Grupos delincuencialessaquearon y destruyeron las oficinas del Consejo Electoral Departamental.

Nuestra institución policial, en cumplimiento de su misión constitucional, utilizará los medios necesarios, para defender la vida y la integridad física de las personas familias y comunidades, instituciones públicas y negocios privados.

La Policía Nacional hace un llamado a respetar la vida, la propiedad pública y privada, el derecho de las personas a circular libremente en todo el territorio nacional y reitera su compromiso de continuar trabajando por la paz, la seguridad y la tranquilidad de las personas, familias y comunidades.

Managua, domingo 17 de junio 2018.

División de Relaciones Públicas

Policía Nacional

viernes, 15 de junio de 2018

Sesiona Diálogo Nacional por la paz de Nicaragua

La mesa de diálogo por la paz de Nicaragua se reanudó este viernes en el Seminario Nacional Nuestra Señora de Fátima.

El canciller Denis Moncada encabeza la delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el reinicio de las conversaciones, convocadas por los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.