abc
Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de junio de 2019
Prueban metro sin conductor en China
La línea de metro sin conductor que llegará hasta el nuevo aeropuerto internacional de Beijing, la capital de China, realiza las pruebas requeridas antes de la apertura de la instalación, prevista para septiembre próximo.
La ruta conecta al centro de esta capital con la terminal, ubicada en la periferia sur; y cubre una distancia de 41,4 kilómetros en solo 19 minutos.
Se operará con trenes automáticos capaces de correr hasta los 160 kilómetros por hora que llevarán un máximo de 448 pasajeros.
Además es parte de una red de transporte integrada que combinará el metro, autopistas, trenes interurbanos y de alta velocidad con el aeropuerto en el centro.
La terminal internacional radica en Daxing, en los límites de Beijing con la provincia vecina de Hebei, y debe ser un punto de tránsito integral entre esas dos localidades y la ciudad portuaria de Tianjin.
Su construcción requirió un presupuesto superior a los 11 mil millones de dólares, debe comenzar sus operaciones en septiembre próximo y se espera ayude a atender de forma balanceada el alto flujo de pasajeros que la capital de China recibe por vía aérea.
Según los planes, el tráfico de viajeros de la instalación existente se reducirá a 82 millones anualmente, mientras en la nueva aumentará gradualmente de 45 hasta 72 millones en el período 2021-2025.
Por el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, ubicado en el noreste de la ciudad, el año pasado transitaron más de 100 millones de pasajeros y se convirtió así en el segundo más ocupado del mundo.
Las autoridades locales esperan convertirlo en un importante centro de conexión para Asia-Pacífico y asignarle las funciones principales de la urbe, tras el comienzo de las operaciones del de Daxing.
Con ese fin prevén la reubicación de las compañías desde este 2019 hasta 2021. Las aerolíneas extranjeras y las que vuelan a Hong Kong, Macao y Taiwán podrán escoger una de las dos terminales o utilizar ambas.
En tanto, algunas domésticas como China Southern, China Eastern, Beijing Capital Airlines y China United Airlines se trasladarán a Daxing.
domingo, 17 de junio de 2018
Gana Cuba premio en BITE 2018, vitrina turística de Beijing
Cuba ganó hoy el premio al Mejor Equipo Organizador en la 15 edición de la Internacional del Turismo de Beijing (BITE 2018), que sesionó durante tres días con casi mil participantes nacionales y extranjeros.
El stand de la isla presentó ofertas del Grupo de Turismo Gaviota, las empresas Habanos S.A, Havana Club International S.A. y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
También formaron parte de la representación agencias chinas que tienen negocios en el país caribeño.
El puesto promocionó en BITE 2018 diversos paquetes de viajes, reconocidas marcas de ron como Havana Club y Mulata, la miel y medicamentos de la firma BioCubaFarma.
Resaltó la presencia de una torcedora que preparó ante el público codiciados tabacos como el Cohíba, Partagás y Montecristo.
Desde la apertura del evento en la mañana del viernes pasado, el stand del estado antillano se caracterizó por ser uno de los más frecuentados por la variedad y autenticidad de su exposición.
El año pasado ganó el premio de la popularidad por la alta afluencia de visitantes.
La agregada económica-comercial de la embajada cubana, Yohanely Savigne, dijo a Prensa Latina que participan con éxito en BITE desde hace años y llegaron a la presente edición con citas preestablecidas con agencias de viajes del gigante asiático.
'Es una evidencia demuestra del interés por el mercado cubano dentro América Latina y el Caribe', acotó.
El evento reunió además de turoperadores chinos, de Cuba, Venezuela, Rusia, Tailandia, Costa de Marfil y Alemania, entre otros países, a empresas de otros sectores que se vinculan a la llamada industria del ocio.
Asistieron compañías dedicadas a brindar servicios de la salud, alimentos, robótica, telecomunicaciones, manufactura, deportes y artesanías.
El stand de la isla presentó ofertas del Grupo de Turismo Gaviota, las empresas Habanos S.A, Havana Club International S.A. y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
También formaron parte de la representación agencias chinas que tienen negocios en el país caribeño.
El puesto promocionó en BITE 2018 diversos paquetes de viajes, reconocidas marcas de ron como Havana Club y Mulata, la miel y medicamentos de la firma BioCubaFarma.
Resaltó la presencia de una torcedora que preparó ante el público codiciados tabacos como el Cohíba, Partagás y Montecristo.
Desde la apertura del evento en la mañana del viernes pasado, el stand del estado antillano se caracterizó por ser uno de los más frecuentados por la variedad y autenticidad de su exposición.
El año pasado ganó el premio de la popularidad por la alta afluencia de visitantes.
La agregada económica-comercial de la embajada cubana, Yohanely Savigne, dijo a Prensa Latina que participan con éxito en BITE desde hace años y llegaron a la presente edición con citas preestablecidas con agencias de viajes del gigante asiático.
'Es una evidencia demuestra del interés por el mercado cubano dentro América Latina y el Caribe', acotó.
El evento reunió además de turoperadores chinos, de Cuba, Venezuela, Rusia, Tailandia, Costa de Marfil y Alemania, entre otros países, a empresas de otros sectores que se vinculan a la llamada industria del ocio.
Asistieron compañías dedicadas a brindar servicios de la salud, alimentos, robótica, telecomunicaciones, manufactura, deportes y artesanías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)