abc

Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

OMS: La guerra es contra el coronavirus

                                               

El mundo realmente se enfrenta a una guerra, pero se trata de una guerra contra el coronavirus y no de "uno contra otro", declaró este viernes el asesor superior del director de la Organización Mundial de la Salud, Bruce Aylward, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmara que se está librando "una guerra mundial", mientras Rusia y China buscan "influir a través de la vacuna" contra el covid-19.

"Francamente, estamos en una guerra y los líderes tienen razón. Estamos en una guerra y es una guerra contra el virus, no de uno contra otro", dijo durante una rueda de prensa virtual, agregando que el "objetivo común" consiste en vencer al virus y "no hay absolutamente ninguna duda sobre esto".

"Hay muchas tensiones o muchas emociones", continuó, admitiendo que "hay un poco de fuego amigo quizás de vez en cuando". "Pero es la naturaleza de una batalla como esta. Ha estado ocurriendo desde hace un año. La gente está cansada, la gente está exhausta y hay exigencias increíbles a todos, incluidos los líderes políticos en todas partes, mientras tratan de navegar buscando una salida a esto", destacó.

De esta manera ha contestado la pregunta de un periodista de Swiss News Agency, acerca de una 'guerra de las vacunas' y el manejo de la pandemia por parte de los líderes mundiales. En su pregunta citó las palabras de Macron, rechazadas por Moscú y Pekín, y las de Luiz Inácio Lula da Silva, que catalogó como "el mayor genocidio de nuestra historia" las cifras de fallecidos en Brasil por el covid-19 y atribuyó la situación al manejo de la pandemia por parte del mandatario de ese país, Jair Bolsonaro.

En respuesta, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, afirmó que es erróneo hablar de que todos los líderes mundiales actúan contra los ciudadanos de su país. "En la gran abrumadora mayoría de casos, independientemente de la perspectiva ideológica, la mayoría de los líderes tratan de hacer todo lo posible para su gente [...]. No siempre lo hacen perfectamente, esto es una parte del proceso", indicó.

lunes, 22 de marzo de 2021

Alertan en Cuba ante expansión de Covid-19 en región oriental

                         

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó hoy a las autoridades a extremar medidas en las provincias que registran un aumento de confirmados con Covid-19, en particular en la zona oriental del país.
Durante el encuentro diario del grupo gubernamental que examina el control de la enfermedad, Marrero significó la situación de Granma (oriente), la de mayor incremento de nuevos casos en la jornada.

La diferencia de este territorio con respecto a otros con similares números radica en que los casos provienen de un evento comunitario en el municipio de Pilón, no institucional, dijo.

Esto provoca mayor dificultad para frenar la propagación por la comunidad, alertó.

Las demarcaciones de Camagüuey y Santiago de Cuba, también en esa región, sobresalen además por sus cifras de contagios.

Entre otras disposiciones, estos territorios enfocan sus esfuerzos en frenar la movilidad de personas, elevar la calidad de la pesquisa e incrementar el aislamiento de los sospechosos, según detallaron sus autoridades al grupo gubernamental.

En Santiago de Cuba comenzó en esta jornada la fase III del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala, calificado de exitoso por la gobernadora de la provincia, Beatriz Jhonson.

Como símbolo, 250 jóvenes estudiantes de medicina se vacunaron, 250 más lo harán mañana y, a partir del miércoles, las 14 áreas de salud implicadas iniciarán el ensayo, precisó.

Al cierre del domingo, 718 personas fueron confirmadas con la enfermedad provocada por el coronavirus SARA-CoV-2 en 80 municipios del país.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Reporta Cuba 86 casos de covid-19 y dos fallecidos durante las últimas 24 horas

                                          

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Dr. Francisco Durán, reportó este miércoles 86 muestras positivas a la Covid-19 durante las últimas 24 horas para un acumulado de 11 mil 687 desde el comienzo de la enfermedad.

Durante una adelantada conferencia de prensa, para alertar sobre el riesgo de transmisión en los días festivos,  el especialista manifestó que al cierre de ayer se encontraban ingresados 7 mil 824 pacientes, de ellos mil 241 sospechosos, 572 confirmados y 6 mil 011 en vigilancia epidemiológica.