Cuba denunció hoy en la ONU la vigencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y su alcance extraterritorial, manifestado recientemente en una multa a una subsidiaria canadiense de la American Honda Finance Corporation (AHFC).
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) impuso la multa a la compañía por un valor de 87 mil 255 dólares, por violar las regulaciones del bloqueo estadounidense contra Cuba, precisó la Misión Permanente de la isla ante la organización en una nota de la prensa.
abc
Mostrando entradas con la etiqueta Naciones UNidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naciones UNidas. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de junio de 2017
martes, 27 de octubre de 2015
TRIUNFÓ LA RAZÓN: 191 PAÍSES EXIGEN FIN DEL BLOQUEO

Con el respaldo de 191 de los 193 países miembros de Naciones Unidas, la Asamblea General reclamó hoy aquí en una nueva resolución el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, unilateral medida vigente por más de medio siglo.
La iniciativa que apela al fin del cerco económico, comercial y financiero sobre la base del respeto a principios de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, como la igualdad soberana de todos los estados y la no injerencia en sus asuntos internos, solo fue rechazada por Estados Unidos e Israel.
viernes, 30 de enero de 2015
ONU advierte que el ébola sigue siendo una amenaza
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que el combate contra la epidemia de ébola presente en África occidental está en un momento clave, y demanda un esfuerzo concertado para derrotarla.
"Algunos lo llamarían el punto de viraje. En las últimas semanas, hemos visto una disminución de los nuevos casos", señaló en una mesa redonda sobre el brote viral que azota a Guinea, Sierra Leona y Liberia, evento paralelo a la XXIV Cumbre de la UA, cuyo segmento de alto nivel comenzó hoy.
"Algunos lo llamarían el punto de viraje. En las últimas semanas, hemos visto una disminución de los nuevos casos", señaló en una mesa redonda sobre el brote viral que azota a Guinea, Sierra Leona y Liberia, evento paralelo a la XXIV Cumbre de la UA, cuyo segmento de alto nivel comenzó hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)