abc

Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2021

Presidente de Cuba felicita a António Guterres por su reelección como secretario general de la ONU

                                               



Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, felicitó hoy al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, por su reelección en ese puesto para los próximos cinco años.

La Asamblea General de la ONU confirmó este viernes la renovación de Guterres, quien juró para un segundo mandato hasta el 31 de diciembre de 2026.

Luego de ser primer ministro de Portugal (1995–2002) y Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (2005-2015), el diplomático asumió como secretario general del organismo multilateral en enero de 2017.

 

domingo, 3 de enero de 2021

Difícil camino hacia la recuperación en Latinoamérica

                                   

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, debido al impacto de la Covid-19, más de 40 millones de personas caerán en la pobreza y 28 millones en la pobreza extrema.

La Organización Internacional del Trabajo dijo que en los últimos 10 meses, los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe retrocedieron al menos una década, y la crisis está lejos de terminar.

Según la líder de la Cepal, para avanzar en un crecimiento sustentable e inclusivo, la región requiere de una transformación productiva hacia sectores ambientalmente sostenibles, que favorezcan la generación de puestos de trabajo y la innovación tecnológica.

Expertos refieren que la reactivación y la transformación económica de Latinoamérica requerirán también de financiamiento y cooperación internacional para salir de la crisis.

martes, 7 de mayo de 2019

ONU: sanciones a Cuba, Irán y Venezuela violan los Derechos Humanos

El relator de Naciones Unidas sobre el impacto de las sanciones
unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, ha apuntado que
las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse …

jueves, 1 de noviembre de 2018

Contundente rechazo en la ONU al genocida bloqueo de EEUU contra Cuba

                        
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas adoptó hoy con el apoyo de 189 de sus miembros una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Solo Estados Unidos e Israel votaron en contra del levantamiento de esa política genocida y coercitiva, y no hubo ninguna abstención
.

martes, 16 de octubre de 2018

Se acerca lluvia de votos en contra del bloqueo y EE.UU. quiere desviar perversamente la atención

                       


El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa el pasado 12 de octubre, mediante el cual informó de la intención de ese gobierno de utilizar la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas para celebrar un evento, en el cual lanzarán una Campaña denominada «Jailed for what» en contra de Cuba, hoy 16 de octubre.

Pareciera que el Gobierno norteamericano ya no sabe qué inventar, para ganar a la razón y la verdad de los cubanos, esa que cada año por esta fecha es respaldada por la gran mayoría de la comunidad internacional.

Este evento constituye otra farsa política de muy mal gusto, edificada sobre mentiras y con pésimos actores y actrices de reparto, algunos de procedencia cubana, quienes presentan un oscuro historial al servicio del imperio.

Ante estos sucesos, la Embajadora y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Excma. Sra. Anayansi Rodríguez Camejo, ha dirigido una carta de protesta al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que recuerda que las normas relativas a la utilización de las salas de conferencia establecen claramente que solo se realizarán los eventos que estén en consonancia con los propósitos y principios de las Naciones Unidas y estén justificados por su pertinencia para la labor de la Organización.

Además, refiere que el citado encuentro viola de manera flagrante dichas normas y la Carta de las Naciones Unidas, por lo que cuenta con el total rechazo de Cuba y, en consecuencia, «solicita que se cancele la realización del evento planificado por Estados Unidos dentro del perímetro de las instalaciones de las Naciones Unidas y se realice una investigación interna a fin de determinar las responsabilidades por las violaciones apuntadas.

«Esta, como tantas otras acciones, se suma a la desesperada escalada de Washington contra La Habana para justificar la política genocida de casi 60 años, la cual constituye el principal obstáculo al desarrollo de Cuba y una violación flagrante de los derechos humanos de su pueblo».

Cuba se enorgullece de su ejecutoria en materia de derechos humanos, la cual desmiente cualquier manipulación en su contra. Estados Unidos carece de moral para dar lecciones y mucho menos en esta materia, pues con su escasa adhesión a instrumentos internacionales sobre este asunto, tiene un patrón de violaciones sistemáticas que está a la vista de todos.
(Cubaminrex-Granma)


domingo, 14 de octubre de 2018

Bloqueo de EEUU somete a Cuba a persecusión financiera

                       
La misión de Cuba ante la ONU destacó este domingo que el bloqueo de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas somete a las instituciones del país a una persecución financiera que se recrudeció en los últimos años. Por medio de una nota de prensa, la delegación diplomática expuso que de abril de 2017 a marzo de 2018, los efectos monetarios y financieros resultado del bloqueo ascendieron a 538 millones 300 mil dólares.

A esto se agregan, además, daños al sistema bancario cubano por incidentes reportados en 128 bancos extranjeros, en el mismo período de tiempo, agregó el comunicado.

Las regulaciones y disposiciones de los Departamentos de Tesoro, Comercio y Estado, aprobadas en noviembre de 2017, prohíben las transacciones financieras directas de personas o empresas sometidas a la jurisdicción estadounidense con 179 entidades cubanas y sus dependencias.

Esta medida trajo como consecuencia la anulación de transferencias bancarias cuyos ordenantes consignados son empresas cubanas incluidas en el listado de entidades sancionadas, detalló la misión cubana ante la ONU.

Asimismo, esto afecta indirectamente las operaciones de las instituciones bancarias cubanas, que se ven obligadas a modificar los canales usuales -ya notablemente restringidos- para realizar sus cobros y pagos, hecho que genera dificultades y costos adicionales en las operaciones comerciales.

Cuba sigue imposibilitada tanto de utilizar el dólar estadounidense en las transacciones comerciales y financieras en el exterior, como de acceder a fuentes de financiamiento de la banca estadounidense y de entidades comerciales.

Del mismo modo, se mantienen las dificultades relacionadas con el acceso a nuevas tecnologías de la Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (Swift), debido a que la mayoría de las empresas que facilitan los softwares y las tecnologías son estadounidenses. (PL)

lunes, 24 de septiembre de 2018

Presidente cubano dialoga en ONU con sus homólogos de Irán y Ecuador

A la par de su participación este lunes en la Cumbre de Paz dedicada a Nelson Mandela en la ONU, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo durante la jornada varios encuentros bilaterales como parte de su agenda colateral de trabajo en esta ciudad.

Luego de su discurso en el plenario, se reunió con el presidente de la República Islámica de Irán, Hassan Rouhani, para intercambiar sobre las relaciones bilaterales y de cooperación que se mantienen entre los dos países en sectores como la salud, la investigación, la educación, los medicamentos y la tecnología médica.

El mandatario iraní asumió el cargo en agosto de 2013 y en septiembre del 2016 realizó una visita oficial a Cuba, momento en que fue recibido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Díaz- Canel también dialogó en la sede de las Naciones Unidas con Lenin Moreno, presidente de Ecuador, sobre temas de interés bilateral para ambas naciones.

A lo largo de la jornada se esperan otros encuentros.

jueves, 14 de junio de 2018

Aprueba Asamblea General de la ONU resolución a favor de Palestina

La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que demanda protección para los civiles palestinos ante el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza por Israel.

Con 120 votos a favor, ocho en contra y 45 abstenciones fue aprobado este miércoles el documento, similar al presentado por Kuwait en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero que fue vetado por Estados Unidos en su calidad de miembro permanente de ese organismo.

viernes, 30 de enero de 2015

ONU advierte que el ébola sigue siendo una amenaza

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que el combate contra la epidemia de ébola presente en África occidental está en un momento clave, y demanda un esfuerzo concertado para derrotarla.

"Algunos lo llamarían el punto de viraje. En las últimas semanas, hemos visto una disminución de los nuevos casos", señaló en una mesa redonda sobre el brote viral que azota a Guinea, Sierra Leona y Liberia, evento paralelo a la XXIV Cumbre de la UA, cuyo segmento de alto nivel comenzó hoy.